UDEL ACOMPAÑA GIRA A TOMÉ DE PROFESORES DE ESCUELA VOLCAN LLAIMA

Felices regresaron a nuestra Comuna, apoderados y profesores de la Escuela Volcán Llaima, después de visitar una planta de compostaje en la comuna de Tome, Región del Bio-Bio.
La experiencia se enmarcó, dentro de las actividades del Equipo de Gestión Ambiental de esta Unidad Educativa, quienes hace años han venido desarrollando diversas iniciativas con organizaciones de la Sociedad Civil, como la ONG Sendas de Chile, lo que les permitió adjudicarse estos Fondos de la CONAMA.
El Proyecto que actualmente ejecuta la Escuela, tiene entre sus objetivos, generar conciencia ambiental en los niños , niñas, profesores y apoderados de la Escuela. Esta conciencia es fundamental para lograr ser coherentes con la visión de comuna turística definida en el PLADECO.
El equipo de Gestión Ambiental ideó esta gira con la finalidad de conocer, como otras comunas han desarrollado acciones ambientales ligadas al tema de la basura, comprobando que es posible, sobre todo en una comuna como Melipeuco emprender estrategias participativas y ambientales para prevenir colapsos futuros en nuestra Comuna.
La gira se coordinó desde la Unidad de Desarrollo Económico Local de Melipeuco con el Departamento de Ornato de la Municipalidad de Tome, quienes tienen a cargo la planta de compostaje. En esta planta participan 400 familias que aportan material, que separan de su basura y que es retirada 2 veces a la semana por el sistema de recolección de basura, en baldes identificados para tal efecto.
El desafio es claro, debemos avanzar como comuna en dirección a mantener nuestro entorno privilegiado y no esperar a colapsar sistemas de manejo de basura como esta ocurriendo en nuestra capital regional.
Felicitaciones a Cecilia Ceballos, profesora líder de esta iniciativa, Marcelina Antinao, Directora del Establecimiento y a Luis Moncada, Ingeniero de la Udel ( Prodesal), quien coordinó técnicamente esta Gira.